martes, 7 de junio de 2016

ENLACE DE INTERNET.

                        CIBERCAFE

ENLACE DE INTERNET WIFI

1.-Se desea llevar Internet a la comunidad de Ahuiran donde no cuentan con este servicio, las personas y estudiantes que desean accesar a este servicio tienen que viajar 20 min. Para llegar a la comunidad con Internet más cercana que es Paracho. 

Se instalaran 10 computadoras como cliente, una computadora principal, una impresora a color, una copiadora en red y una red inalámbrica.



paracho-ahuiran



                    
paracho-ahuiran hay una distancia de 3.50 km por lo tanto no se puede llevar acavo por que no nos permite un cerro.


cheranastico-ahuiran



cheranastico-ahuiran hay una distancia de 6.67 km por lo tanto no se puede realizar la intalacion por la razon que no no la permite un cerro.


aranza-ahuiran


aranza-ahuiran hay una distancia de 4.85 km por lo tanto si se va poder realizar la instalacion por que aqui no hay nada que no la impida.


cheran-ahiran

cheran-ahuiran hay una distancia de 11.5 km por lo tanto si se va a poder realizar la instalacion por que de cheran-ahuiran no hay nada que no lo impida


nahuatzen-ahuiran


nahuatzen-ahuiran hay una distancia de 17 km por lo tanto no se podra realizar la intalacion ya que no no la permite un cerro.



5 dispositivos empleados en exteriores y que te permiten realizar enlaces a grandes distancias.
enlaces Ethernet de microondas Punto a Punto con alcances que pueden ir de escasos metros hasta 200 km con línea de vista clara. También es posible enlaces sin línea de vista en cortas distancias (hasta 10 km) y enlaces con línea de vista parcialmente obstruida (hasta 40 km). Nuestros enlaces proporcionan velocidades de hasta 300 Mbps en bandas no licenciadas como 2.4 GHz y 5.8 GHz, y velocidades de más de 700 Mbps en bandas licenciadas como 2.5 GHz, 4.5 GHz, 4.9GHz y de 6 GHz a 26 GHz, entre otras bandas. Los enlaces PTP100, PTP300, PTP500 y PTP600 operan en bandas no licenciadas. La serie PTP100 opera en 2.4 GHz y 5.8 GHz, mientras que los enlaces PTP300, PTP500 y PTP600 operan en 5.8 GHz




Enlace Ethernet de Microondas PTP100







Nuestros puentes de la serie PTP 100 se ofrece en las versiones completa (14 Mbps) y lite (7.5 Mbps). Estos radios son ideales para condiciones de visibilidad directa. Son altamente confiables, resisten a las inclemencias del clima y son de diseño compacto y resistente. Los radios PTP 100 producen índices de datos constantes en caso de interferencias. Las aplicaciones ideales para estos puentes son las ubicaciones rurales o remotas, las aplicaciones en campus, sistemas temporales y de emergencia, vigilancia por video, aprendizaje y banca electrónicos.





Enlace Ethernet de Microondas PTP230






Diseñado para transportar datos, voz y video de forma segura, tanto en entornos de visibilidad (LOS) como de visibilidad directa parcial (nLOS), la serie PTP 230 ofrece un excelente y asequible volumen de transferencia en un momento en que los operadores deben hacer frente a capacidades cada vez mayores de ancho de banda a fin de poder soportar aplicaciones, suscriptores y usuarios adicionales. Gracias a soluciones que ofrecen hasta 50 Mbps en la banda de 5,8 GHz, la serie PTP 230 proporciona muchas opciones para operadores que se ven limitados por su presupuesto.





Enlace Ethernet de Microondas PTP250





Diseñado para transportar datos, voz y video de forma segura, tanto en entornos de visibilidad (LOS) como de visibilidad directa parcial (nLOS), la serie PTP 200 (PTP 200, PTP 230 y PTP 250) ofrece un excelente y asequible volumen de transferencia en un momento en que los operadores deben hacer frente a capacidades cada vez mayores de ancho de banda a fin de poder soportar aplicaciones, suscriptores y usuarios adicionales. Gracias a soluciones que incluyen un sistema de radio de banda dual con hasta 220 Mbps, una solución de 5,8 GHz con capacidades de alcance extendido y un sistema de 4,9 GHz específicamente diseñado para la seguridad pública



Enlace Ethernet de Microondas PTP800


La solución de microondas Ethernet licenciadas PTP 800 es la última novedad de Motorola en su portafolio de productos punto a punto (PTP) líderes de la industria. Los radios PTP 800, optimizadas para IP, son ideales para las redes actuales en constante evolución y ofrecen a agencias gubernamentales, corporaciones y proveedores de servicios la exclusividad de licencia, el amplio ancho de banda, la escalabilidad y la accesibilidad que desean para satisfacer las demandas específicas de ancho de banda. Ya sea para conectar lugares, para backhaul de video o para acceso de última milla, el PTP 800 tiene la capacidad y las características necesarias para satisfacer los requisitos actuales de IP y los requisitos futuros de la nueva generación de redes.


dispositivos de red necesarios para realizar el enlace.

ARANZA-AHUIRAN





MODEM WIRE MODELO 2701HG-T CON ELIMINADOR, 
Y CABLE DE RED Y CON AMPLIO STOCK CON UN PRESIO DE 800 PESOS 


ROUTER INALAMBRICO


ROUTER INALAMBRICO TL-WR720N,VELOCIDAD INALAMBRICA 150Mbps  SOPORTA MILTIPLES SSIDs CON 2 PUERTOS LAN ,1 PUERTO WAN Y ANTENA INTERNA CON UN PRESIO DE 309 PESOS MX.

SWITCH IBP

SWITCH DE ESCRITORIO CON 5 PUERTOS RJ45 DE 10/100Mbps , DISEÑO SILENCIOSO ,DISEÑO PLUG AND PLAY CON UN COSTO DE 245 PESOS/MX





ANTENA DE ENLACE PUNTO A PUNTO 

ENLACE PUNTO A PUNTO DE 1,2,3,4,5 Y ASTA 7 KM 


Modos de Operación: Access Point, Station y PTP.
Rango de Frecuencia:2.412 - 2.462 MHz.
Ancho de canal: 5,10,20/40 MHz.
Radio MIMO 2x2.
Potencia de salida: 28 dBm.
PoE (incluido).
Protocolo iPoll 3 propietario para una mayor estabilidad y mayor ancho de banda








Dibuja el diagrama de la red, incluyendo de donde se envía la señal inalámbrica, hasta donde se recibe y distribuye.








presupuesto de todo el equipo que se utilizaría para realizar el enlace y el total incluyendo las maquinas instalación y configuración.




PRESUPUESTO PARA LA INTALACION DE ENLACE DE ARANZA-AHUIRAN



                                              PRESUPUESTO DE MAQUINAS


                                      PRESUPUESTO DE INTALACION


2.- LOS EQUIPOS INALAMBRICOS TIENEN VARIOS TIPOS DE MODO DE FUNCIONAMIENTO EXPLICA LOS SIGUIENTES Y SUBE UNA IMAGEN QUE ILUSTRE SU FUNCIONAMIENTO:

Access point (Punto de acceso)

Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) enredes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar "roaming". (Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a sí mismos - sin la necesidad de un punto de acceso - se convierte en una red ad-hoc). Los puntos de acceso inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados.
Son los encargados de crear la red, están siempre a la espera de nuevos clientes a los que dar servicios. El punto de acceso recibe la información, la almacena y la transmite entre la WLAN (Wireless LAN) y la LAN cableada.
Un único punto de acceso puede soportar un pequeño grupo de usuarios y puede funcionar en un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos. Este o su antena son normalmente colocados en alto pero podría colocarse en cualquier lugar en que se obtenga la cobertura de radio deseada.
El usuario final accede a la red WLAN a través de adaptadores. Estos proporcionan una interfaz entre el sistema de operación de red del cliente (NOS: Network Operating System) y las ondas, mediante una antena inalámbrica.


                          https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7hAIkeznj-tNFxomlZwj3xqafleQE8ZFx-CLME0wzhemDJ7UECZpL4WNvn8IQytxu3F2nPRmWbnkv6FsyDs-kXWIMA2qf-joBb6ZhTvTXwhvQ3g73QKcmao96D4XhN5AH1bqMWF3yulQ/s320/access.jpg



Cliente
Un cliente de red o cliente software, en una red de computadoras, es la entidad de software que realiza las peticiones de servicio a los proveedores del mismo.
De esta manera, un cliente de red lanzará peticiones en forma de mensajes a un servidor de red que las procesará. Después de este proceso, el servidor transmitirá la respuesta al cliente.
El cliente es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones. También se puede definir un cliente es cualquier cosa (que no sea un servidor) que se conecta a un servidor.
El término se usó inicialmente para los llamados terminales tontos, dispositivos que no eran capaces de ejecutar programaspor sí mismos, pero podían conectarse e interactuar con computadores remotos por medio de una red y dejar que éste realizase todas las operaciones requeridas, mostrando luego los resultados al usuario. Se utilizaban sobre todo porque su costo en esos momentos era mucho menor que el de un computador. Estos terminales tontos eran clientes de un computador mainframe por medio del tiempo compartido.
Actualmente se suele utilizar para referirse a programas que requieren específicamente una conexión a otro programa, al que se denomina servidor y que suele estar en otra máquina. Ya no se utilizan por criterios de costo, sino para obtener datos externos (por ejemplo páginas web, información bursátil o bases de datos), interactuar con otros usuarios a través de un gestor central (como por ejemplo los protocolos BitTorrent o IRC), compartir información con otros usuarios (servidores de archivos y otras aplicaciones Groupware) o utilizar recursos de los que no se dispone en la máquina local (por ejemplo impresión).
Uno de los clientes más utilizados, sobre todo por su versatilidad, es el navegador web. Muchos servidores son capaces de ofrecer sus servicios a través de un navegador web en lugar de requerir la instalación de un programa específico.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNlG3Dt8BqQxg5doRnhBz9-WG86y_UzW-4wlO-0XXMH8-YpbYvh-kXo9qCJttGuvnA8cw0nnNvH7RCpOIw2qkKS5MrVd0lasQ8xZeKNeVckCdPkN20BUrd96BeM6N9r7eLAIfYcqf5das/s320/red+cliente+servidor.gif



Router.
Un router es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
Cuando un usuario accede a una URL, el cliente web (navegador) consulta al servidor de nombre de dominio, el cual le indica la dirección IP del equipo deseado.
La estación de trabajo envía la solicitud al router más cercano, es decir, a la pasarela predeterminada de la red en la que se encuentra. Este router determinará así el siguiente equipo al que se le enviarán los datos para poder escoger la mejor ruta posible. Para hacerlo, el router cuenta con tablas de enrutamiento actualizadas, que son verdaderos mapas de los itinerarios que pueden seguirse para llegar a la dirección de destino. Existen numerosos protocolos dedicados a esta tarea.
Además de su función de enrutar, los routers también se utilizan para manipular los datos que circulan en forma de datagramas, para que puedan pasar de un tipo de red a otra. Como no todas las redes pueden manejar el mismo tamaño de paquetes de datos, los routers deben fragmentar los paquetes de datos para que puedan viajar libremente.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnoLlApggMOrncsRJLT07vH3SnF_6qMpd7EnXF1f0tbFGYsRi3db_mZGIiOiH6RR9aqgpcWbduIGYTyGaSffCDlI_vnW0GhmdCMf3MSQ5RPSskhsFw98Fh9fwJca_McUf8-123uEMILGI/s320/router.png


Repetidores
En una línea de transmisión, la señal sufre distorsiones y se vuelve más débil a medida que la distancia entre los dos elementos activos se vuelve más grande. Dos nodos en una red de área local, generalmente, no se encuentran a más de unos cientos de metros de distancia. Es por ello que se necesita equipo adicional para ubicar esos nodos a una distancia mayor.
Un repetidor es un dispositivo sencillo utilizado para regenerar una señal entre dos nodos de una red. De esta manera, se extiende el alcance de la red. El repetidor funciona solamente en el nivel físico (capa 1 del modelo OSI), es decir que sólo actúa sobre la información binaria que viaja en la línea de transmisión y que no puede interpretar los paquetes de información.
Por otra parte, un repetidor puede utilizarse como una interfaz entre dos medios físicos de tipos diferentes, es decir que puede, por ejemplo, conectar un segmento de par trenzado a una línea de fibra óptica.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGmyYvJ6uQvQIfXn9hch0bTY2krvVmWAQKUdrw6bs_XW-WmzdoQ-wQ3HL5pNjBh5KzXklFksdLX-kr3RzZcnhyphenhyphendlnpUEeUiLIRMtoZmFjjvdBcgI4-ixZvuSnGntIA16gebtahDEct8wI/s320/rep.jpg

3. ¿Qué consideraciones debe cumplir un enlace para que sea viable?
Un enlace inalámbrico debe cumplir como mínimo con las 2 siguientes condiciones:
1. Tener Línea de Vista.
2. Zona de Fresnel libre al 60%( en caso de enlace sobre suelo sólido) y del 100% (en caso de enlace sobre agua).
La Zona de Fresnel es el área en donde se difunden las ondas de radiofrecuencia, estableciendo el patrón de radiación entre un emisor y un receptor mediante el uso de antenas. Mientras menos obstáculos haya en esta área, mejor será la intensidad de la señal y por consecuencia, el ancho de banda del enlace.
De no ser así, el enlace puede no ser viable o requerir una re-estructuración con puntos de repetición.

4. ¿En qué bandas operan y cuál es la más recomendada?
Los equipos de red inalámbrica operan en las siguientes bandas:
900 MHz
2.4 GHz (HotSpots o enlaces Punto a Punto o Multipunto en zonas rurales).
4.9 GHz (Banda Licenciada para la Secretaría de Seguridad Pública).
5 GHz (Para enlaces Punto a Punto o Multipunto en zona rural o urbana a distancias de hasta 40 km).
Considerando la aplicación, las interferencias, la distancia, la potencia etc., se debe elegir la banda.
5. ¿Qué alcance tienen los equipos (en interior y exterior)?
Dependiendo del tipo de equipo, tenemos lo siguiente:
Equipos de Interior.- El alcance es variable dependiendo del tipo de estructura, de las interferencias, la potencia de salida del equipo y de las antenas utilizadas; típicamente su alcance oscila entre los 20 y 70 metros.
Equipos de Exterior.- El alcance también es variable, pero se utiliza equipo especial para cada aplicación de acuerdo a la necesidad; es decir, si es un enlace de datos entre dos o más puntos o para brindar servicio en un área cuadrada determinada, las antenas son un factor muy importante. En el caso de un equipo que va a dar servicio a un número variable de clientes, se tiene un alcance máximo aproximado de 200 metros si el cliente es una Laptop o Teléfono (WiFi). Si el enlace contempla antenas para exteriores el enlace podrá ser de 1 km de distancia.
6.- ¿Cuántos usuarios soporta un Access Point o Punto de Acceso?
Un Punto de Acceso soporta más de 60 usuarios, pero aquí debemos considerar un parámetro importante: la Latencia (lapso que tarda un equipo en dar servicio a un cliente). Viendo un caso práctico, tenemos lo siguiente:
1.Equipo con Latencia de 20 ms y 40 usuarios conectados:
(20ms) * (40) = 800ms en dar servicio a todos los clientes y empezar nuevamente.
2.Equipo con Latencia de 10 ms y 40 usuarios conectados:
(10ms) * (40) = 400ms en dar servicio a todos los clientes y empezar nuevamente.
7.- ¿Para qué sirve el "Quality of Service" (QoS)?
Es la capacidad en una red IP de asignar prioridad al tráfico de aplicaciones que requieren un gran ancho de banda, principalmente las aplicaciones en tiempo real como el video, seguido por la telefonía IP. La mayoría de los equipos inalámbricos para interior y exterior cuentan con esta capacidad.
8. - ¿Qué es Power over Ethernet (PoE)?
Es un estándar soportado por algunos dispositivos, que permite que la alimentación eléctrica se suministre al dispositivo a través del cable de red Ethernet. El estándar IEEE 802.3af regula ese uso del PoE en los dispositivos. Dependiendo del equipo, algunos requieren 48 Vcd cuando utilizan PoE, mientras que otros operan de 12 a 24 Vcd, así que debemos ser cuidadosos en ese sentido.
9.- ¿Cuál es la distancia máxima de UTP que puedo usar con PoE?
Depende del voltaje con el que opere el equipo. Es decir, algunos equipos de red inalámbrica operan con una alimentación de 12 a 24 Vcd mientras que otros lo hacen con 48 Vcd; por lo tanto, las distancias están en función del voltaje y además, por norma, el cable UTP no puede tener una longitud superior a 100 metros.
10.- ¿Cuántos puntos de repetición es recomendado instalar como máximo?
Dependiendo de los equipos, el tipo de información y las distancias, se recomienda como máximo 3 repetidores; de lo contrario, podemos caer en inconsistencias como pérdida de paquetes, redundancia de datos, falta de sincronización (ACK Timeout), etc.
11. ¿para qué sirve el programa inSSIDer?
InSSIDer nos permite conocer hasta el más mínimo detalle sobre nuestra red wifi y nuestro entorno mostrándonos toda la información disponible sobre las redes que tenemos alrededor.
Con inSSIDer podremos obtener la siguiente información sobre las redes que se encuentren al alcance:
Dirección MAC
SSID
Canal
RSSI
Fuerza e intensidad de la señal
También podemos obtener datos sobre nuestra tarjeta de red Wi-Fi que nos pueden ser de utilidad. InSSIDer for Home es una herramienta totalmente gratuita que la podemos descargar desde su página web.
Una vez descargado lo instalamos en nuestro sistema como un programa normal. InSSIDer funciona en equipos bajo Windows Vista, 7 y 8.

martes, 17 de mayo de 2016




1.- REALIZAR LA INVESTIGACIÓN Y EXPOSICIÓN DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS OPERATIVOSS DE RED














Windows Server 2008

Windows Server 2008 (algunas veces abreviado como "Win2K8" o "W2K8") es el nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidores.
Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años después. Al igual que Windows Vista, Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.0 Service Pack 1. Entre las mejoras de esta edición, se destacan nuevas funcionalidades para el Active Directory, nuevas prestaciones de virtualización y administración de sistemas, la inclusión de IIS 7.5 y el soporte para más de 256 procesadores. Hay siete ediciones diferentes: Foundation, Standard, Enterprise, Datacenter, Web Server, HPC Server y para Procesadores Itanium.


Características[editar]

Hay algunas diferencias (unas utiles y otras no tanto) con respecto a la arquitectura del nuevo Windows Server 2008, que pueden cambiar drásticamente la manera en que se usa este sistema operativo. Estos cambios afectan a la manera en que se gestiona el sistema hasta el punto de que se puede llegar a controlar el hardware de forma más efectiva, se puede controlar mucho mejor de forma remota y cambiar de forma radical la política de seguridad. Entre las mejoras que se incluyen, están:

  • Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS: proceso en segundo plano que repara los archivos dañados.
  • Creación de sesiones de usuario en paralelo: reduce tiempos de espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala.
  • Cierre limpio de Servicios.
  • Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores multimedia.
  • Address Space Load Randomization (ASLR): protección contra malware en la carga de controladores en memoria.
  • Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado y estandarizado de reporte de errores.
  • Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la virtualización.
  • PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para administración.
  • Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas mejoras.



Ediciones

La mayoría de las ediciones de Windows Server 2008 están disponibles en x86-64 (64 bits) y x86 (32 bits). Windows Server 2008 para sistemas basados en Itanium soporta procesadores IA-64. La versión IA-64 se ha optimizado para escenarios con altas cargas de trabajo como servidores de bases de datos y aplicaciones de línea de negocios (LOB). a continuación, similar a Windows Server 2003:



Server Core está disponible en las ediciones Web, Standard, Enterprise y Datacenter, aunque no es posible usarla en la edición Itanium. 

Windows Server 2008 R2


Microsoft introdujo Windows Server 2008 R2 en la Professional Developers Conference (PDC) del 2008 como una variante de servidor del nuevo sistema operativo Windows 7.




                         Windows Server 2012 logo.svg

Windows Server 2012 es la penúltima edición lanzada por Microsoft del sistema operativo Windows Server. Es la versión para servidores de Windows 8 y es el sucesor de Windows Server 2008 R2.
Windows Server 2012 no tiene soporte para computadoras con procesadores Intel Itanium y se venden cuatro ediciones. Se han agregado o mejorado algunas características comparado con Windows Server 2008 R2, como una actualización de Hyper-V, un rol de administración de direcciones IP, una nueva versión del Administrador de Tareas de Windows, y se presenta un nuevo sistema de archivos: ReFS.

Características

Windows Server 2012 incluye nuevas características y cambios en características ya presentes en su antecesor Windows Server 2008 R2.


Interfaz de usuario[editar]

El Administrador de Servidores se ha rediseñado buscando una gestión más sencilla de múltiples servidores.5 Al igual que Windows 8, emplea la interfaz Modern UI (antes Metro UI), excepto cuando se instala en modo Server Core.
.

IP address management (IPAM)

Windows Server 2012 tiene una función de administración de direcciones IP (IPAM) para la búsqueda, monitoreo, auditoría y administración del espacio de direcciones IP usados en una red corporativa. IPAM provee monitoreo y gestión de servidores bajo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) y DNS (Domain Name Service). IPAM incluye componentes para:
  • Gestión, reporte y espacio de visualización de direcciones IP personalizadas: La pantalla de seguimiento de las direcciones IP es altamente personalizable y detallada, y se encuentran disponibles los datos de utilización. Los espacios de direcciones IPv4 e IPv6 están organizados en bloques de direcciones IP, en rangos de direcciones IP, y en direcciones IP individualizadas. Las direcciones IP son asignadas en campos incorporados o en campos definidos por el usuario, que pueden ser usados para organizar el espacio de direcciones IP en grupos ordenados lógica y jerárquicamente.
  • Auditoría de cambios en la configuración del servidor y seguimiento del uso de direcciones IP: Los eventos operativos se muestran por el servidor de IPAM y administrados servidores DHCP. IPAM también permite el seguimiento de dirección IP mediante eventos de concesión DHCP y eventos de inicio de sesión de usuario, obtenidos desde Network Policy Server (NPS), controladores de dominio y de servidores DHCP. El seguimiento está disponible por dirección IP, ID de cliente, nombre de host o nombre de usuario.
  • Monitoreo y manejo de servicios DHCP y DNS: IPAM permite el control automatizado de la disponibilidad de servicio para servidores DHCP y DNS Microsoft a través de la red. Se muestra la "salud" de la zona DNS , y también está disponible una gestión detallada del alcance del servidor DCHP mediante la consola IPAM.

Active Directory

Windows Server 2012 tiene una serie de cambios en Active Directory respecto a la versión que se incluye con Windows Server 2008 R2.


Hyper-V


Windows Server 2012, junto con Windows 8, incluye una nueva versión de Hyper-V,12 presentada en el evento Microsoft BUILD.13 Entre las características añadidas a Hyper-V se incluyen la virtualización de redes,multi-tenancy, piscinas de recursos de almacenamiento,14 conectividad cross-premise, y copias de seguridad en la nube.


ReFS


 es un nuevo sistema de archivos en Windows Server 2012 inicialmente previsto para servidores de archivos que mejora en NTFS

Principales novedades:



* Mejora de la fiabilidad de las estructuras en disco.

* Capacidad de resiliencia incorporada

*Compatibilidad con las APIs y tecnologías existentes.

Requisitos de sistema

Según Microsoft, Windows Server 2012 sólo se ejecuta en procesadores x64, y ha indicado que Windows Server 2012 no soportará los procesadores de 32-bit (IA-32) o Itanium (IA-64)


Los mínimos requerimientos de sistema para correr Windows Server 2012 son:28 29

  • Arquitectura de procesadorx64 (64 bit)
  • Procesador: 1.4 GHz
  • Memoria RAM: 512 MiB
  • Espacio libre en disco duro: 32 GB (más si hay 16 GiB o más de RAM)
  • DVD-ROM
  • Monitor SVGA con resolución 800×600 o superior
  • Teclado
  • Mouse o dispositivo apuntador compatible.



Resultado de imagen para windows server 2016

Windows Server 2016

Microsoft unificando los equipos de Windows Server y System Center. Anteriormente, el equipo de la versión servidor estaba más estrechamente alineado con el equipo de la versión de cliente de Windows. El equipo de Azure también está trabajando estrechamente con el equipo de Windows Server.
Windows Server 2016 (o Windows Server vNext) será la próxima versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para su uso en servidores.1 Su desarrollo se está llevando a cabo simultáneamente junto a su homólogo Windows 10.

Características:


  • Active Directory Federation Services: permite configurar AD FS para autenticar a los usuarios almacenados en directorios sin AD, como X.500 compatible con directorios y bases de datos SQL de Lightweight Directory Access Protocol (LDAP).
  • Windows Defender: Windows Server Antimalware está instalado y habilitado de forma predeterminada sin la interfaz gráfica de usuario, que es una característica de Windows instalable.
  • Servicios de Escritorio remoto: soporte para OpenGL 4.4 y OpenCL 1.1, mejoras de rendimiento y estabilidad; Función de Servicios MultiPoint Server.
  • Servicios: centrales políticas de almacenamiento de calidad de servicio.
  • Failover Clustering: clúster de actualización gradual del sistema operativo, réplicas de almacenamiento.
  • Web Application Proxy: autenticación previa para la publicación HTTP Aplicación básica, la publicación de dominio comodín de aplicaciones, HTTP a HTTPS redirección, Propagación de cliente de dirección IP para aplicaciones de back-end.
  • IIS 10: Soporte para HTTP / 2
  • Windows PowerShell 5.0
  • Reinicio suave: es una característica de Windows para acelerar el proceso de arranque saltarse la inicialización del hardware, y reiniciar el software sólo. [10]
  • El Servidor Telnet no está incluido


Funciones de red [ editar ]


Nano Servidor [ editar ]

Microsoft anunció una nueva opción de instalación, Nano Server, una opción de instalación mínima huella de servidor de Windows. Se excluye la interfaz gráfica de usuario, WoW64 (soporte para el software de 32 bits) y Windows Installer . No es compatible con el inicio de sesión de la consola, ya sea localmente oa través de la conexión de escritorio remoto 

Versiones preliminares 

Una beta pública versión de Windows Server 2016 (que todavía se llamaba vNext) marca como "Technical Preview de Windows Server" fue lanzado el 1 de octubre de 2014; la vista previa técnica construye están dirigidos hacia usuarios de la empresa.





Ubuntu es un sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás.
Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario.

Inicio de Ubuntu

Ubuntu es una bifurcación del código base del proyecto Debian.17 El objetivo inicial era hacer de Debian una distribución más fácil de usar y entender para los usuarios finales, corrigiendo varios errores de este y haciendo más sencillas algunas tareas como la gestión de programas. Su primer lanzamiento fue el 20 de octubre de 2004


Enfoque en el software


A principios de 2009 los ingenieros y diseñadores de Canonical se dan cuenta de que la gestión de paquetes e instalación de aplicaciones es demasiado fragmentada y hasta compleja, por ende se planifica la creación de una aplicación central para el manejo e instalación de aplicaciones. En octubre de 2009 Canonical lanza oficialmente el Centro de software de Ubuntu (Ubuntu Software Center), permite buscar, instalar, desinstalar aplicaciones, y además permite agregar repositorios de terceros


Características


En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit (x86) y 64-bit (x86_64)43 Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a más arquitecturas: ARMPowerPCSPARC e IA-64.

Aplicaciones de Ubuntu
Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y las aplicaciones orientadas al usuario final. 

Seguridad y accesibilidad
El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. 


Organización del software


Ubuntu internamente divide todo el software en cuatro secciones, llamadas «componentes»,

main: contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por parte de su equipo.
restricted: contiene paquetes soportados por los desarrolladores de Ubuntu debido a su importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de licencia libre para incluir en main
universe: contiene una amplia gama de programas, que pueden o no tener una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de Ubuntu sino por parte de la comunidad. 
multiverse: contiene los paquetes sin soporte debido a que no cumplen los requisitos de software libre.




 

Red Hat Inc. es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribución del sistema operativo GNU/Linux que lleva el mismo nombre: Red Hat Enterprise Linux, y de otra más, Fedora; en la actualidad también mantiene CentOS. Así mismo, en el mundo del middleware patrocina jboss.org, y distribuye la versión profesional bajo la marca JBoss Enterprise

Programadores empleados de Red Hat han desarrollado múltiples paquetes de software libre, los cuales han beneficiado a toda la comunidad. 

Sus principales productos son la distribución Red Hat Enterprise Linux, el servidor de aplicaciones libre JBoss, la herramienta de Mapeo objeto-relacional Hibernate y más soluciones en el ámbito de los servidores.
Por otra parte Red Hat patrocina y dirige la distribución Fedora, la cual usa para probar nuevas tecnologías.

Características

Red Hat es instalado con un ambiente gráfico llamado Anaconda, diseñado para su fácil uso por novatos. También incorpora una herramienta llamada Lokkit para configurar las capacidades de Cortafuegos.


Originalmente Red Hat Linux fue desarrollado exclusivamente dentro de Red Hat, con la sola realimentación de informes de usuarios que recuperaban de fallos y contribuciones a los paquetes de software incluidos; y no contribuciones a la distribución como tal.



Mac OS X Server

 Mac OS X Server es un sistema operativo para servidores desarrollado por Apple Inc. basado en Unix.1 Es idéntico a su versión de escritorio, pero incluye además herramientas administrativas gráficas para la gestión de usuarios, redes, y servicios de red como LDAPServidor de correoServidor SambaDNS, entre otros. También incorpora en sus versiones más recientes un número adicional de servicios y herramientas para configurarlos, tales como Servidor web, herramientas para crear una Wiki, Servidor iChat, y otros más.

Server 1.0 contiene una mezcla de características del Mac OS Classic, NeXTSTEP y Mac OS X. Tiene una barra de menú simple en la parte superior de la pantalla como el Mac OS, pero la administración de los archivos era realizada por el Workspace Manager del NexTSTEP en lugar del Finder.



Versiones


Mac OS X Server 1.0 (Rhapsody)


Mac OS X Server 10.0 (Cheetah Server)


Mac OS X Server 10.1 (Puma Server)


Mac OS X Server 10.2 (Jaguar Server)


Mac OS X Server 10.3 (Panther Server)


Mac OS X Server 10.4 (Tiger Server)

Mac OS X Server 10.5 (Leopard Server)


Mac OS X Server 10.6 (Snow Leopard Server)