martes, 17 de mayo de 2016




1.- REALIZAR LA INVESTIGACIÓN Y EXPOSICIÓN DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS OPERATIVOSS DE RED














Windows Server 2008

Windows Server 2008 (algunas veces abreviado como "Win2K8" o "W2K8") es el nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidores.
Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años después. Al igual que Windows Vista, Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.0 Service Pack 1. Entre las mejoras de esta edición, se destacan nuevas funcionalidades para el Active Directory, nuevas prestaciones de virtualización y administración de sistemas, la inclusión de IIS 7.5 y el soporte para más de 256 procesadores. Hay siete ediciones diferentes: Foundation, Standard, Enterprise, Datacenter, Web Server, HPC Server y para Procesadores Itanium.


Características[editar]

Hay algunas diferencias (unas utiles y otras no tanto) con respecto a la arquitectura del nuevo Windows Server 2008, que pueden cambiar drásticamente la manera en que se usa este sistema operativo. Estos cambios afectan a la manera en que se gestiona el sistema hasta el punto de que se puede llegar a controlar el hardware de forma más efectiva, se puede controlar mucho mejor de forma remota y cambiar de forma radical la política de seguridad. Entre las mejoras que se incluyen, están:

  • Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS: proceso en segundo plano que repara los archivos dañados.
  • Creación de sesiones de usuario en paralelo: reduce tiempos de espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala.
  • Cierre limpio de Servicios.
  • Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores multimedia.
  • Address Space Load Randomization (ASLR): protección contra malware en la carga de controladores en memoria.
  • Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado y estandarizado de reporte de errores.
  • Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la virtualización.
  • PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para administración.
  • Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas mejoras.



Ediciones

La mayoría de las ediciones de Windows Server 2008 están disponibles en x86-64 (64 bits) y x86 (32 bits). Windows Server 2008 para sistemas basados en Itanium soporta procesadores IA-64. La versión IA-64 se ha optimizado para escenarios con altas cargas de trabajo como servidores de bases de datos y aplicaciones de línea de negocios (LOB). a continuación, similar a Windows Server 2003:



Server Core está disponible en las ediciones Web, Standard, Enterprise y Datacenter, aunque no es posible usarla en la edición Itanium. 

Windows Server 2008 R2


Microsoft introdujo Windows Server 2008 R2 en la Professional Developers Conference (PDC) del 2008 como una variante de servidor del nuevo sistema operativo Windows 7.




                         Windows Server 2012 logo.svg

Windows Server 2012 es la penúltima edición lanzada por Microsoft del sistema operativo Windows Server. Es la versión para servidores de Windows 8 y es el sucesor de Windows Server 2008 R2.
Windows Server 2012 no tiene soporte para computadoras con procesadores Intel Itanium y se venden cuatro ediciones. Se han agregado o mejorado algunas características comparado con Windows Server 2008 R2, como una actualización de Hyper-V, un rol de administración de direcciones IP, una nueva versión del Administrador de Tareas de Windows, y se presenta un nuevo sistema de archivos: ReFS.

Características

Windows Server 2012 incluye nuevas características y cambios en características ya presentes en su antecesor Windows Server 2008 R2.


Interfaz de usuario[editar]

El Administrador de Servidores se ha rediseñado buscando una gestión más sencilla de múltiples servidores.5 Al igual que Windows 8, emplea la interfaz Modern UI (antes Metro UI), excepto cuando se instala en modo Server Core.
.

IP address management (IPAM)

Windows Server 2012 tiene una función de administración de direcciones IP (IPAM) para la búsqueda, monitoreo, auditoría y administración del espacio de direcciones IP usados en una red corporativa. IPAM provee monitoreo y gestión de servidores bajo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) y DNS (Domain Name Service). IPAM incluye componentes para:
  • Gestión, reporte y espacio de visualización de direcciones IP personalizadas: La pantalla de seguimiento de las direcciones IP es altamente personalizable y detallada, y se encuentran disponibles los datos de utilización. Los espacios de direcciones IPv4 e IPv6 están organizados en bloques de direcciones IP, en rangos de direcciones IP, y en direcciones IP individualizadas. Las direcciones IP son asignadas en campos incorporados o en campos definidos por el usuario, que pueden ser usados para organizar el espacio de direcciones IP en grupos ordenados lógica y jerárquicamente.
  • Auditoría de cambios en la configuración del servidor y seguimiento del uso de direcciones IP: Los eventos operativos se muestran por el servidor de IPAM y administrados servidores DHCP. IPAM también permite el seguimiento de dirección IP mediante eventos de concesión DHCP y eventos de inicio de sesión de usuario, obtenidos desde Network Policy Server (NPS), controladores de dominio y de servidores DHCP. El seguimiento está disponible por dirección IP, ID de cliente, nombre de host o nombre de usuario.
  • Monitoreo y manejo de servicios DHCP y DNS: IPAM permite el control automatizado de la disponibilidad de servicio para servidores DHCP y DNS Microsoft a través de la red. Se muestra la "salud" de la zona DNS , y también está disponible una gestión detallada del alcance del servidor DCHP mediante la consola IPAM.

Active Directory

Windows Server 2012 tiene una serie de cambios en Active Directory respecto a la versión que se incluye con Windows Server 2008 R2.


Hyper-V


Windows Server 2012, junto con Windows 8, incluye una nueva versión de Hyper-V,12 presentada en el evento Microsoft BUILD.13 Entre las características añadidas a Hyper-V se incluyen la virtualización de redes,multi-tenancy, piscinas de recursos de almacenamiento,14 conectividad cross-premise, y copias de seguridad en la nube.


ReFS


 es un nuevo sistema de archivos en Windows Server 2012 inicialmente previsto para servidores de archivos que mejora en NTFS

Principales novedades:



* Mejora de la fiabilidad de las estructuras en disco.

* Capacidad de resiliencia incorporada

*Compatibilidad con las APIs y tecnologías existentes.

Requisitos de sistema

Según Microsoft, Windows Server 2012 sólo se ejecuta en procesadores x64, y ha indicado que Windows Server 2012 no soportará los procesadores de 32-bit (IA-32) o Itanium (IA-64)


Los mínimos requerimientos de sistema para correr Windows Server 2012 son:28 29

  • Arquitectura de procesadorx64 (64 bit)
  • Procesador: 1.4 GHz
  • Memoria RAM: 512 MiB
  • Espacio libre en disco duro: 32 GB (más si hay 16 GiB o más de RAM)
  • DVD-ROM
  • Monitor SVGA con resolución 800×600 o superior
  • Teclado
  • Mouse o dispositivo apuntador compatible.



Resultado de imagen para windows server 2016

Windows Server 2016

Microsoft unificando los equipos de Windows Server y System Center. Anteriormente, el equipo de la versión servidor estaba más estrechamente alineado con el equipo de la versión de cliente de Windows. El equipo de Azure también está trabajando estrechamente con el equipo de Windows Server.
Windows Server 2016 (o Windows Server vNext) será la próxima versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para su uso en servidores.1 Su desarrollo se está llevando a cabo simultáneamente junto a su homólogo Windows 10.

Características:


  • Active Directory Federation Services: permite configurar AD FS para autenticar a los usuarios almacenados en directorios sin AD, como X.500 compatible con directorios y bases de datos SQL de Lightweight Directory Access Protocol (LDAP).
  • Windows Defender: Windows Server Antimalware está instalado y habilitado de forma predeterminada sin la interfaz gráfica de usuario, que es una característica de Windows instalable.
  • Servicios de Escritorio remoto: soporte para OpenGL 4.4 y OpenCL 1.1, mejoras de rendimiento y estabilidad; Función de Servicios MultiPoint Server.
  • Servicios: centrales políticas de almacenamiento de calidad de servicio.
  • Failover Clustering: clúster de actualización gradual del sistema operativo, réplicas de almacenamiento.
  • Web Application Proxy: autenticación previa para la publicación HTTP Aplicación básica, la publicación de dominio comodín de aplicaciones, HTTP a HTTPS redirección, Propagación de cliente de dirección IP para aplicaciones de back-end.
  • IIS 10: Soporte para HTTP / 2
  • Windows PowerShell 5.0
  • Reinicio suave: es una característica de Windows para acelerar el proceso de arranque saltarse la inicialización del hardware, y reiniciar el software sólo. [10]
  • El Servidor Telnet no está incluido


Funciones de red [ editar ]


Nano Servidor [ editar ]

Microsoft anunció una nueva opción de instalación, Nano Server, una opción de instalación mínima huella de servidor de Windows. Se excluye la interfaz gráfica de usuario, WoW64 (soporte para el software de 32 bits) y Windows Installer . No es compatible con el inicio de sesión de la consola, ya sea localmente oa través de la conexión de escritorio remoto 

Versiones preliminares 

Una beta pública versión de Windows Server 2016 (que todavía se llamaba vNext) marca como "Technical Preview de Windows Server" fue lanzado el 1 de octubre de 2014; la vista previa técnica construye están dirigidos hacia usuarios de la empresa.





Ubuntu es un sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás.
Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario.

Inicio de Ubuntu

Ubuntu es una bifurcación del código base del proyecto Debian.17 El objetivo inicial era hacer de Debian una distribución más fácil de usar y entender para los usuarios finales, corrigiendo varios errores de este y haciendo más sencillas algunas tareas como la gestión de programas. Su primer lanzamiento fue el 20 de octubre de 2004


Enfoque en el software


A principios de 2009 los ingenieros y diseñadores de Canonical se dan cuenta de que la gestión de paquetes e instalación de aplicaciones es demasiado fragmentada y hasta compleja, por ende se planifica la creación de una aplicación central para el manejo e instalación de aplicaciones. En octubre de 2009 Canonical lanza oficialmente el Centro de software de Ubuntu (Ubuntu Software Center), permite buscar, instalar, desinstalar aplicaciones, y además permite agregar repositorios de terceros


Características


En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit (x86) y 64-bit (x86_64)43 Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a más arquitecturas: ARMPowerPCSPARC e IA-64.

Aplicaciones de Ubuntu
Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y las aplicaciones orientadas al usuario final. 

Seguridad y accesibilidad
El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. 


Organización del software


Ubuntu internamente divide todo el software en cuatro secciones, llamadas «componentes»,

main: contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por parte de su equipo.
restricted: contiene paquetes soportados por los desarrolladores de Ubuntu debido a su importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de licencia libre para incluir en main
universe: contiene una amplia gama de programas, que pueden o no tener una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de Ubuntu sino por parte de la comunidad. 
multiverse: contiene los paquetes sin soporte debido a que no cumplen los requisitos de software libre.




 

Red Hat Inc. es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribución del sistema operativo GNU/Linux que lleva el mismo nombre: Red Hat Enterprise Linux, y de otra más, Fedora; en la actualidad también mantiene CentOS. Así mismo, en el mundo del middleware patrocina jboss.org, y distribuye la versión profesional bajo la marca JBoss Enterprise

Programadores empleados de Red Hat han desarrollado múltiples paquetes de software libre, los cuales han beneficiado a toda la comunidad. 

Sus principales productos son la distribución Red Hat Enterprise Linux, el servidor de aplicaciones libre JBoss, la herramienta de Mapeo objeto-relacional Hibernate y más soluciones en el ámbito de los servidores.
Por otra parte Red Hat patrocina y dirige la distribución Fedora, la cual usa para probar nuevas tecnologías.

Características

Red Hat es instalado con un ambiente gráfico llamado Anaconda, diseñado para su fácil uso por novatos. También incorpora una herramienta llamada Lokkit para configurar las capacidades de Cortafuegos.


Originalmente Red Hat Linux fue desarrollado exclusivamente dentro de Red Hat, con la sola realimentación de informes de usuarios que recuperaban de fallos y contribuciones a los paquetes de software incluidos; y no contribuciones a la distribución como tal.



Mac OS X Server

 Mac OS X Server es un sistema operativo para servidores desarrollado por Apple Inc. basado en Unix.1 Es idéntico a su versión de escritorio, pero incluye además herramientas administrativas gráficas para la gestión de usuarios, redes, y servicios de red como LDAPServidor de correoServidor SambaDNS, entre otros. También incorpora en sus versiones más recientes un número adicional de servicios y herramientas para configurarlos, tales como Servidor web, herramientas para crear una Wiki, Servidor iChat, y otros más.

Server 1.0 contiene una mezcla de características del Mac OS Classic, NeXTSTEP y Mac OS X. Tiene una barra de menú simple en la parte superior de la pantalla como el Mac OS, pero la administración de los archivos era realizada por el Workspace Manager del NexTSTEP en lugar del Finder.



Versiones


Mac OS X Server 1.0 (Rhapsody)


Mac OS X Server 10.0 (Cheetah Server)


Mac OS X Server 10.1 (Puma Server)


Mac OS X Server 10.2 (Jaguar Server)


Mac OS X Server 10.3 (Panther Server)


Mac OS X Server 10.4 (Tiger Server)

Mac OS X Server 10.5 (Leopard Server)


Mac OS X Server 10.6 (Snow Leopard Server)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario